Condiciones de Inscripción – Hackathon SinTrata Digital 2025

Al completar el proceso de inscripción al Hackathon SinTrata Digital, la persona participante declara haber leído, comprendido y aceptado las siguientes condiciones:

1. Mayores de edad

La inscripción está abierta únicamente a personas mayores de 18 años cumplidos al momento de registrarse.

2. Participación libre, voluntaria y no remunerada

El evento es de participación gratuita y voluntaria. No se otorgará remuneración por la participación ni por el desarrollo de ideas o prototipos durante el hackathon.

3. Compromiso ético y fraterno

Las personas inscritas se comprometen a mantener una conducta:

  • Respetuosa, fraterna y solidaria con todas las personas participantes, organizadoras, aliadas y mentoras.

  • Libre de cualquier tipo de discriminación, violencia, acoso, lenguaje ofensivo, racismo, sexismo, LGBTQ+ fobia, clasismo o discriminación religiosa o cultural.

  • Alineada con los principios de inclusión, equidad y defensa de los derechos humanos que rigen este evento.

4. Responsabilidad del comportamiento

La organización se reserva el derecho de admisión y permanencia.
Cualquier comportamiento que atente contra la integridad física, emocional o psicológica de otras personas, o que contravenga los valores del evento, podrá ser causa de:

  • Llamado de atención formal.

  • Retiro del evento.

  • Anulación de participación o eliminación de un equipo.

Esta medida será tomada por el Comité de Convivencia del evento, sin derecho a apelación.

5. Confidencialidad y uso de datos

Las personas participantes aceptan la política de privacidad y el tratamiento de datos personales establecidos por la Fundación YOD y la Fundación Rahab.

6. Propiedad intelectual

Las ideas desarrolladas durante el hackathon podrán ser presentadas públicamente como parte del evento. Las organizaciones no reclamarán propiedad sobre las ideas desarrolladas por los equipos, salvo acuerdos previos o casos excepcionales acordados por escrito.


📌 Importante

 

La inscripción y participación en el hackathon implica la aceptación total de estas condiciones.


Evaluación 🏆

 

Criterio de evaluación Descripción Puntaje máximo
1. Relevancia y enfoque social La solución aborda de forma clara y pertinente la problemática de la trata de personas. 20 pts
2. Originalidad e innovación Nivel de creatividad, novedad y originalidad en el enfoque o uso de tecnología. 15 pts
3. Viabilidad técnica Factibilidad de implementación desde el punto de vista técnico (uso de herramientas, diseño). 15 pts
4. Diseño UX/UI Claridad, accesibilidad y coherencia del diseño propuesto; experiencia de usuario amigable. 10 pts
5. Impacto potencial Escalabilidad, sostenibilidad y beneficio concreto para víctimas, comunidades o instituciones. 15 pts
6. Presentación en video (10 minutos) Claridad del mensaje, estructura narrativa, capacidad de explicar la solución de forma efectiva. 10 pts
7. Trabajo en equipo y coherencia grupal Coordinación, diversidad de aportes, claridad de roles dentro del grupo. 10 pts
8. Uso ético de la tecnología Consideración de aspectos éticos, privacidad, enfoque centrado en las personas. 5 pts

| 🔸 Puntaje total máximo | | 100 pts |

 

 


🏅 Criterios para la premiación

 

  • 🥇 Primer lugar: equipo con la puntuación más alta.

  • 🥈 Segundo lugar: segundo puntaje más alto.

  • 🥉 Tercer lugar: tercer puntaje más alto.
    En caso de empate, el jurado deliberará con base en el impacto social y viabilidad técnica.